Tarjetas gráficas para Premiere Pro CS5

El primer elemento es el cambio del código nativo a 64 bits, lo que permite la utilización de mayor cantidad de memoria (adiós al limite de 2 GB por programa) y un uso multiprocesador más eficiente. El segundo elemento es el uso de la GPU del sistema, gracias a la tecnología CUDA de Nvidia. Cuda permite acelerar ciertos efectos para que puedan ser reproducidos en tiempo real, sin render. Estos efectos (corrección de color, reescalados, keying, pinture-in-picture, títulos, etc) también son acelerados en el render final al exportar el proyecto. Y como tercer elemento, un nuevo códec H.264 de MainConcept, de mayor eficiencia gracias al uso multiprocesador y de la aceleración por GPU. Este nuevo códec permite la codificación de un Blu-Ray en un tiempo sustancialmente más corto, muy importante en un proceso tradicionalmente consumidor de mucho tiempo.
En la figura varios de los efectos acelerados, marcados con su icono característico.
Es importante por tanto disponer de un sistema equilibrado para sacar el mayor rendimiento a la nueva versión del editor de Adobe: sistema operativo de 64 bits, equipo con procesador quadcore como mínimo, gran cantidad de ram y una tarjeta gráfica certificada por Adobe. Pero si bien los dos primeros elementos, cpu y ram, no necesitan mayor explicación, la elección de la tarjeta gráfica requiere una más detenida exploración. En principio Adobe ha restringido el número de tarjetas soportadas, argumentando razones de estabilidad (uno de los puntos débiles que siempre se le ha achacado a Premiere). De estas, cuatro son de la gama profesional Quadro, mucho más caras pero no por ello más potentes, como veremos más adelante. Pero además de estas tarjetas certificadas por Adobe, también pueden ser utilizadas otras tarjetas de Nvidia gracias a un truco por software que lo permite, siempre y cuando soporten Cuda y dispongan de un mínimo de 785 MB de memoria de vídeo, aumentando considerablemente el abanico de posibilidades, y permitiendo un menor desembolso económico. Funcionan tan bien como las certificadas (dependiendo de su potencia, claro), pero eso si, sin el soporte oficial por parte de Adobe. Ahora mismo son cinco las certificadas pero este verano se espera la inclusión de las nuevas tarjetas basadas en Fermi (GTX480, GTX470, GTX465 y las Quadro correspondientes, todavía no anunciadas).
Pero de estas tarjetas, ¿cual es la mejor? o ¿que características son las más importantes? Nada ha transcendido por parte de Adobe sobre ello, pero por las pruebas de los usuarios se pueden ir sacando algunas conclusiones. Así los elementos más importantes son el número de nucleos Cuda (shader processor o cuda cores) y el ancho de banda de la memoria, y quizás sea éste último el más determinante, habida cuenta del elevado trafico de datos que debe darse entre la memoria de la tarjeta y la del sistema. Por tanto en orden de importancia tenemos: 1) ancho de banda de la memoria (que es el producto de la frecuencia de la memoria multiplicada por el tamaño del bus de la memoria), 2) cantidad de núcleos CUDA, 3) velocidad de proceso de éstos, 4) el ancho del bus de la tarjeta (generalmente PCIe con 16 lanes), y por último 5) el tamaño de la memoria (no tan determinante teniendo en cuenta que todas estas tarjetas disponen ya de una generosa cantidad).
Como vemos en el cuadro, de las actualmente certificadas, la más potente es la GTX285 y después su hermana la Quadro FX5800 (que debido a una memoria mucho más lenta tiene menor ancho de banda). En un primer momento la GTX285 estaba limitada a tres capas de vídeo, pero afortunadamente Adobe eliminó esta restricción artificial con la versión 5.01 actual de Premiere Pro. Las tarjetas basadas en el nuevo chip Fermi (GTX 465, 470 y 480), utilizables actualmente gracias al hack mencionado anteriormente (se espera su certificación por parte de Adobe este verano, cuando acaben las pruebas de evaluación), son las más potentes, como era de esperar ya que pertenecen a una nueva generación. Se podría pensar que las tarjetas Quadro son más adecuadas que las GeForce, ya que las primeras están enfocadas al sector profesional y las GeForce al mundo del juego, pero por lo que respecta a CUDA, ambas son iguales.
Por último, antes de terminar, comentarles que con los nuevos controladores de Nvidia actualmente en fase beta (257.15) ya será posible, al utilizar dos tarjetas en el sistema, indicar cual debe ser la usada por Premiere Pro CS5 para la aceleración GPU. Bien, espero haberles aclarado algunas dudas sobre el asunto.
Me olvidaba indicar que para Mac sólo están disponibles la GTX285 y la FX4800. Pero sobre su rendimiento no tengo datos, en el foro de Premiere Pro no abundan los usuarios de Mac.
ResponderEliminarmuchas gracias Manolo, justo el tema que hablamos el otro dia, siempre me aclaras dudas, sobre estos temas.
ResponderEliminarun abrazo
En reduser.net observan que la GTX285 es la mejor tarjeta también en Mac, con la salvedad que la actualización 10.6.4 de OSX se carga la aceleración Cuda de Premiere: http://www.reduser.net/forum/showthread.php?t=46587
ResponderEliminarQuisiera saber que opinan de la tarjeta ATI Radeon 4.800, para ser utizada con Premiere CS5 en na maquina con 12 Gb de Ram y 8 Procesadores
ResponderEliminarHola, pues que no tiene soporte para la aceleración GPU (de momento sólo lo tienen las tarjetas de Nvidia con soporte CUDA), pero eso no significa que no sirva, si no necesitas los efectos acelerados entonces es tan valida como cualquier otra.
ResponderEliminarHola manuel mi nombre es kimberly me parece muy interesante lo que comentas sobre el premier pro CS5 yo trabajo con una version anterior acoplada con una tarjeta Matrox RTX2 HD-SD estoy esperando que matrox lanze su soporte para Premier Pro CS5 para empesar a utilizarlo ya que con el 4 tengo muchos problemas en cuanto a exportacion.
ResponderEliminarSaludos
Hola. El controlador para la RTX2 esta en fase beta, y puedes probarlo ya. En esta página puedes encontrar el enlace: http://www.sharbor.com/news/1871.html
ResponderEliminarLa versión 5.02 lanzada a principios de septiembre añade como tarjetas certificadas las Quadros 4000, 5000 y la GeForce GTX 470. La inclusión de una única Geforce seguramente se debe al consumo y calor que generan las fermi de juegos. Precisamente la GTX 470 tiene algunas versiones muy bien ventiladas.
ResponderEliminarUna pregunta: Tiene alguna funcionabilidad la tarjeta Matrox RTX2 con el Premiere CS5, si la computadora tiene el windows 7 64 bits, 12 Gb de Ram y 8 procesadores
ResponderEliminarCuando lancen el controlador si, pero practicamente sólo para compatibilidad con proyectos viejos hechos con la RTX2, bueno, y la salida por componentes. No se me ocurre otra utilidad.
ResponderEliminarCompañeros una pregunta.
ResponderEliminarTengo problemas con la captura de video con el premiere cs5 ? mi equipo es un i7.
El problema que me genera es aleatorio y los clip quedan con unos pequeños rectángulos de colores.
Tendré que cambiar la tarjeta de video?
La GTX 460 es buena?
Mi tarjeta actual es SAPPHIRE ATI RADEON HD5770 VAPOR-X PCIE16X DX11 1GB
Gracias.
Richard
Chile
"Problema con la captura de video", entonces tendrá que ver con la tarjeta capturadora, ¿no?, ¿cual es?. La tarjeta gráfica no interviene en la captura, cambiándola no solucionarás nada.
ResponderEliminarSi explicas un poco más (cámara, formato, etc) quiza pueda ayudarte.
Hola, muchas gracias por tus artículos, son de gran utilidad. te quería consultar, estoy armando un PC, yo utilizo AE y Premiere.
ResponderEliminarMotherboard 1366 Intel DX58SO 3x16
Procesador Intel Quad Core i7 930 2.80 Ghz 8Mb HT Box
Memoria DDR3 1333 Mhz PC3-10600 Samsung 4 GB CL9 x 2 (8GB totales)
Disco 3½ SATA 3GB/s de 7200rpm WD Caviar blue 250GB 8Mb
Disco 3½ SATA 6GB/s de 7200rpm WD Caviar black 1Tb 64Mb
Placa gráfica PCI-Express 16x PNY Quadro FX 1800 768 Mb D3
Fuente Antec basiq 550W PFC
Gabinete medium Tower Antec Three Hundred
Esto me sale u$s 2.000 y todavia me faltan los monitores.
Como lo ves al PC???, se que podría mejorarlo, pero estoy en argentina... y bueno, acá los precios son más dolorosos que en el Norte...jeje. pero si tienes un consejo que podría mejorar el asunto, te lo agradecería.
Un saludo
Alejo
Manuel.
ResponderEliminarGracias por la información que dejas en tu página y por darte el tiempo para contestar mis preguntas.
Yo capturaba con la tarjeta SAPPHIRE ATI RADEON HD5770 VAPOR-X PCIE16X DX11 1GB, por el puerto IEEE 1394 FireWire y me daba muchos problemas. Hoy estoy trabajando con la GTX 460 y no tengo ningún problema, hasta ahora.
Estoy trabajando con mini DV (Cámara Panasonic 100B)
Mi computador es un I7, 6 de RAM, 2tera de disco duro.
Windows 7
Debería tener una capturadota?
Gracias.
Richard
O sea, usas el puerto Firewire de la placa base. El problema puede ser debido a la calidad de éste puerto, algunos chipset (de Via por ejemplo) dan problemas al capturar DV. El mejor chipset es el de Texas Instruments, más caro y que podrás encontrar en algunas tarjetas Firewire PCI.
ResponderEliminarSi has cambiado de gráfica y ya no tienes el problema pues estupendo, pero si no es así prueba a comprarte una tarjeta PCI Firewire con chipset TI, no son caras, yo tengo una ADS PyroAV y nunca me dio un problema.
hola manuel una consulta que referencias tienes sobre las trjetas zotac geforce gt220 esta tarjeta trabaj con premier 5 yo tengo una i7 con 6 de ram 1tera de disco duro.
ResponderEliminarEsa tarjeta es de gama baja, si es la versión de 1GB podría trabajar, pero es muy poco potente.
ResponderEliminarEstoy buscando una tarjeta gráfica para un equipo que me quiero montar y me he encontrado con este blog. Lo quiero utilizar principalmente para Edición de vídeo y Fotos (Premiere y PhotoShop CS5) Según he entendido, puede utilizarse una tarjeta gráfica distinta a las recomendadas por Adobe, siempre y cuando soporte CUDA y tenga más de 785 Mb. Pero, ¿tiene que ser marca NVIDIA o vale con que tenga la GPU de NVIDIA? He echado el ojo a la ASUS GEFORCE GT 430 1Gb (http://www.pccomponentes.com/ver.php?id=40940). Al parecer soporta CUDA, pero es de ASUS y los drivers entiendo que serán de ASUS. ¿Tienes idea si podrá ser compatible con Premiere CS5 de la misma forma que la GT 430 de NVIDIA?
ResponderEliminarGracias
Hola. Nvidia no vende con su marca, por lo menos hasta ahora (hay rumores de que se lo están pensando), todas las tarjetas se venden por medio de los ensambladores (como Asus, Zotac, MSI, Gigabyte, PNY, Palit, etc, etc), al igual que su rival AMD/Ati.
ResponderEliminarFijate que Pccomponentes no venden ninguna con marca "Nvidia", pero todas las Geforce (su gama de tarjetas para desktop/juegos) están bajo el apartado "Nvidia PCIe". Los ensambladores tampoco tienen drivers propios (a no ser alguna modificación rara), el oficial es el que te bajas de la página de Nvidia, válido para todas las tarjetas.
Hola instale adobe Premier PRO cs5 español y en el monitor del programas los videos avi DV pal o ntsc se visualizan con unas lineas verticales, pero si hago un render dv el video sale perfecto.
ResponderEliminarPor otro lado usando otros proyectos HD, etc o codecs como mov, mpg no sucede esto. Link ejemplo de imagen con rayas verticales: http://www.imagengratis.org/images/rayasdv.jpg
NOTA: tengo placa de video ATI HD 5450 , con drivers actualizados a la fecha !!! WINDOWS 7, 64 bits GRACIA !!!!
Hola. Esto es la primera vez que lo veo, y no recuerdo leer algo igual en los foros. Lo mejor es que te dirigas al servicio de soporte de Adobe, envíales la foto y todos los datos relevantes.
ResponderEliminarHola Manuel ya he probado enviando esta duda a soporte de adobe pero no responden, lei en foros y un amigo le sucedió lo mismo que es algo de la compatibilidad de las placas de video con premeire cs5, la solución en las Nvidia es: nvidia If you have a NVidia videocard change the 3D settings to "Let the 3D application decide"
ResponderEliminarCosa que mi placa no trae, momentáneamente lo soluciono tildando desde el monitor de premiere que me muestre sin campos....
Alguien me puede ayudar.
ResponderEliminarcompre la sony VAIO F 120.
No s si le puedo instalar el adobe creative suite cs5
quier usas premiere y after principalmente (photo shop y encore)
tengo duda? no se si lo instale mal pero el PREMIERE no me marco al iniciar proyecto las carpetas de HD, solo DV y DVCPRO
SE RA POR EL PORCESADOR O QUE PASA???
Intel® Core™ i7-740QM 1.73GHz¹ con tecnología Turbo Boost hasta 2.93GHz Intel® PM55 Express Chipset
Windows® 7 Home Premium original² de 64 bit
4GB DDR3 SDRAM Expandible hasta 8GB
500GB³
NVIDIA® GeForce® GT 330M
SALUDOS Y GRACIAS POR AYUDARME NO SE UQE HACER!!
Pues debes desinstalarlo, limpiar con el script de limpieza de Adobe (pasate por su web y te lo bajas, WinCS5Cleanupscript), y volver a instalar. En tu equipo debe funcionar sin problemas.
ResponderEliminarManuel,
ResponderEliminarPrimero que nada felicitarte por tu excelente trabajo, eres un profesional y realmente tus articulos son bastante interesantes, te escribo desde La Paz Bolivia, donde lamentablemente el acceso a la tecnología es bastante limitado y no se encuentra la suficiente información que uno necesita en las tiendas donde venden hardware.
Comentarte que estoy intentando armar un nuevo equipo para edición, pero como a muchos surgen dudas al momento de decidirse por uno en especial.
El equipo sería el siguiente:
Procesador intel core i5 a 2.8 Ghz 8mb cache
placa base intel dp55wb con puerto firewire
memoria ddr3 con 4gb
2 Discos SATA uno de 1 TB y otro de 250 Gbs.
Y por último y lo más difícil la tarjeta gráfica.
Me han ofrecido las siguientes: nvidia geforce 9500GT, nvidia geforce 210, Ati radeon HD4670.
1) cuál de estas tarjetas me recomiendas? alguna otra que debería buscar?
2) este equipo es suficiente para editar en DV o HD en CS5?
un saludo y espero tu respuesta
Hola. Acaban de salir los nuevos procesadores de Intel, no se cuanto tardaran en llegar a bolivia, son bastante potentes y al mismo tiempo contribuiran a bajar algo los precios de los equipos a los que sustituyen, asi que estate atento.
ResponderEliminarDe las tarjetas gráficas que me comentas ninguna, porque si bien funcionan, no te dan aceleración para Premiere, así que si puedes te recomiendo una GTX 460 de 1GB. (Si vas a editar solo DV la aceleración es prescindible, pero no para HD).
Si el soft de edición será Premiere CS5 te vendria bien más memoria, minimo 8, mejor 16 GB. Un unico disco duro de trabajo esta bien para DV, pero puede que insuficiente para HD, dependerá del formato y códec: si es HDV irá bien (misma transferencia que DV), lo mismo que Panasonic P2 y Sony XDCAM EX, pero HD sin compresión te sera dificil. Compra uno de los de "rendimiento" (ojo con los de etiqueta green, no recomendables), nunca llenes el disco (procura que no pase del 75% ocupado) y defragméntalo con frecuencia.
La placa elegida es muy limitada para una futura ampliación, solo tiene dos PCIe x1 libres, piensatelo. Tambien es importante una carcasa bien ventilada y una fuente de alimentación robusta, ésta es clave ya que alimentará a todo el equipo.
Ya me comentas.
Saludos
q tal excelente el post... puedes ayudarme con algo zotac ha lanzado un modelo de gtx460 de 2gb, crees que esta seria mas potente q la gtx470 con el hack ya q la 460 no esta certificada por adobe?? la usaria para trbajos de infografia, y animaciones n 3d, y si me podrias ayudar con el link del hack te lo agradeceria muchisisisimo
ResponderEliminarDavid Knarr mantiene actualizada esta excelente página con toda la información imaginable sobre Premiere CS5 y tarjetas gráficas: http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm
ResponderEliminarAl final tienes la info del truco (hack) por software.
muchisimas gracias... disculpa tengo otra duda que tarjeta me resultaria mejor para trabajar con el autodesk 3ds max y vray, la Quadro 600, Gtx 470 o Gtx 460, o si podria tener la quadro y la gtx al mismo tiempo con la tecnologia SLI?
ResponderEliminarEs una pregunta dificil de contestar sin probar las tarjetas, pero me atreveria a decir que una GTX470 debe ser superior, ya que su GPU es mucho más potente que la Quadro 600 (el hardware de las GForce y Quadros es el mismo, la diferencia esta en el controlador).
ResponderEliminarO dicho de otro modo, a mismo hardware mejor una Quadro (aunque más cara), pero si hay mucha disparidad mejor una Gforce. Para entendernos, la equivalente Gforce de la Quadro 600 es la GT430 (chipset Fermi GF108).
Dicho todo esto, el controlador de las Quadro en aplicaciones profesionales 3D se sabe que esta muy afinado.
hola que tal manuel, queria aprovechar para molestarte otra vez XD, has podido conseguir el Cineform Neo 3d? y otra preguntita ahora el Maya 2011 es para windows 7 tmb, e incluso tambien posee el vray 1.5 mi duda es la siguiente tengo el vray 2 q acelera por GPU (la mayoria) pero es para el 3ds Max 2011 no sabes si me serviria tmb con el maya 2011 espero tus sabias respuestas gracias
ResponderEliminarNo, al final no he adquirido Cineform, de momento editaré en nativo, hay algunas cosas que no convencen, no terminan de acabar sus productos, muchos atajos...
ResponderEliminarEn cuanto al 3D, no estoy puesto en ello, yo solo uso Cinema4D y muy poquito. No se puede estar en todo ;-)
pero en definitiva, si por precio no puedes aspirar a las Quadro (mas quisiera yo, pero los clientes no estan por la labor de pagar su parte) cual comprar ¿la 285 o la 470 ?
ResponderEliminarLa 285 es dificil de encontrar, ya que ha sido sustituida por la serie 400. Yo te recomiendo una 470, tienes más opciones para encontrar un modelo silencioso.
ResponderEliminarPero hay otras más que te valen: leete el extenso artículo de David Knarr (encuentras el enlace varios comentarios más arriba), según sus pruebas una GTS 450 va igual que una 470. Incluso recomienda una GT240.
HOLA !!! necesito ayuda!!!
ResponderEliminartrabajo con premiere cs5 en un equipo i5 con 6 gb ram una placa de video radeon 5500
el problema q estoy teniendo es con material en hdv capturo y trabajo sin problemas, lo q si hay imagenes en donde se ven lineas horizontales y pixeles, esto no ocurre siempre pero lo raro es q cuando reprodusco fuera de premiere la imagen no se ve perfecta pero se ve bien, la mayoria de las tomas q hacen esta falla estan faltas de luz, pero hay imagenes q estan falta de luz pero se ven bien (sin granular ni pixel ni lineas horizontales) es por ello q ya no se q hacer.
Espero me puedan ayudar muchas gracias
hola q paso con mi consulta?=???
ResponderEliminartengo un problema con cs5 y nose si es de la placa de video, les cuento nuevamente
cuando meto imagenes hdv en premiere automaticamtne pierden calidad pero si las veo fuera de premiere (en powerdvd) las imagenes se ven perfectas. q puede ser???
desde ya muchas gracias
Guillote: esto no es un foro, son comentarios a un artículo, si necesitas ayuda urgente lo mejor es que te pase por hdinfo.com y te inscribas.
ResponderEliminarSobre la reproducción en Premiere, la calidad de ésta (tanto en las ventana de fuente como de programa) se ajusta en el menu desplegable arriba a la derecha en cada ventana. Seguramento lo tienes ajustado a menor resolución.
Hola, yo he adquirido la GeForce GTX 470, de Club 3D, que por cierto eso me crea una duda, ya que no sé si sólo la fabrica Club 3D o es NVIDIA,... y si es ésta la que ha certificado Premiere CS5.
ResponderEliminarBueno, el caso es que aún no os puedo contar como me va porque al ir a instalarla no he podido ya que necesita dos entradas de corriente PCI-E y mi fuente de 480W, sólo tiene una. Creo que tengo que mirar otra fuente de alimentación.
Hola. Nvidia no comercializa (creo que de momento) las tarjetas, solo las diseña. Son otras empresas, conocidas como ensambladores (como Club3D), quienes las ponen a la venta. Una GTX470 de Asus o MSI, por ejemplo, tienen el mismo chip gráfico y similar diseño (cuando no el mismo). Si la tuya es una GTX470 esta certificada.
ResponderEliminarEfectivamente, una tarjeta como la GTX470 necesita más alimentación. En el fondo lo mejor es tener un equipo equilibrado, eso es lo que te dará un óptimo rendimiento. Suerte.
Gracias Manuel, ya os contaré. En las especificaciones creo que requiere una fuente mínima de 550W, creo que con una de 600W será suficiente.
ResponderEliminarBueno, si puedes comprate una buena, no lo parece pero es muy importante si quieres un equipo fiable y longevo. Yo me compre una buena en el 2005 y es la que uso ahora en mi nuevo ordenador.
ResponderEliminarLa que tengo es una TACENS 480W y estoy muy contento con ella, es muy estable y súper silenciosa, está muy bien construida y acabada. He visto que necesita un mínimo de 46A, y ahora no sé cual comprar, ese detalle no lo suelen poner, ¿podrías recomendarme alguna? Ni si quiera en la documentación de la tarjeta viene nada sobre esto, y debería ser básico, ya que si no, no funciona.
ResponderEliminarEn los tres últimos ordenadores que he ensamblado he usado fuentes de Corsair (serie HX modular). Ellos no las fabrican, pero son fuentes de mucha calidad, en las comparativas siempre salen bien paradas.
ResponderEliminarHola compañeros!!! Tengo una duda, el dia de mañana comprare una pc especial mente para la edicion de videos con el programa de premiere cs4 o cs5 mi pregunta es, ke procesador memoria ram disco duro targeta de video me recomiendan ke tenga la pc para poder editar exportar y ke procese el video sin travarse o practicamente ke yo no valla a tener problemas????
ResponderEliminarHola Vico.
ResponderEliminarPodría responder aquí, pero este tipo de preguntas que no tienen relación directa con la entrada del blog lo mejor es que las consultes en un foro. En http://www.hdinfo.es/ puedes leer varios hilos sobre este asunto, y también hacer tu mismo la consulta. Yo suelo estar mucho por el foro.
Gracias.
Hola buenas, antes de nada un saludo.
ResponderEliminarEl tema es que me he comprado un Pc en Pccomponentes.com configurado para montar en video HD ya que mi portatil se queda pequeño, la idea es utilizar CS5 y Sony Vegas 10.
El Pc se configuro con la grafica Asus GeForce GTX 590 3072MB GDDR5 pero resulta que despues de pagarlo me dicen que ahora no disponen de esa grafica y no saben cuando volveran a disponer de ella.
Esta es la conifg del equipo por si ayuda:
Procesadores Intel Socket 1366 - Intel Core I7 980 3.33Ghz Box Socket 1366
Placas Base Intel Socket 1366 - Asus P6X58D Premium
Memorias DDR3 > 1600 - Corsair Vengeance PC3-16000 DDR3 2000 12GB 3X4GB
Grabadoras DVD/Blu Ray - Sony Optiarc BD-5300S Grabadora Blu-ray
Sistemas Operativos - Microsoft Windows 7 Professional 64bits OEM Service Pack 1
A tener en cuenta:
Ndivia certifica compatibilidad y aprovechamiento del acelerador Mercury en GTX580 y Quadro 4000, no lo hace asi en GTX590 pero supongo yo que terminaran haciendolo.
Tengo entendido que Quadro 4000 esta mas orientada a diseños graficos y 3D pero que tal para montar Video HD?
¿Cual de las tres graficas ira mejor para editar HD? ¿alguna destacara mas sobre la otra? La mas cara es la Quadro4000 pero solo 9 Euros de diferencia sobre GTX590.
GTX580 - GTX590 - Quadro4000
Muchas gracias de antemano.
El equipo esta bastante bien. A no ser que también uses el equipo para jugar es mucho mejor no comprar la GTX590, ya que su doble procesador no es usado por Premiere, es gastar dinero sin nada a cambio (no la van a certificar, eso seguro). Si no necesitas las opciones profesionales de la Quadro (salida 10 bits por displayport la más importante) la mejor tarjeta es una GTX580 o una GTX570, y en este caso comprate una bien refrigerada y de bajo ruido, importante para trabajar.
ResponderEliminarMuchas gracias Manuel por ayudarme a decidirme, lo cierto es que la GTX590 ya la pague cuando realize el pedido voy a ver si me quieren restar la diferencia con respecto a la GTX580, y si no es asi tendre que coger la PNY Quadro 4000.
ResponderEliminarOsea que estoy PILLADO!
Esta tarjeta la PNY Quadro 4000 independientemente de las opciones profesionales que lleva, que la verdad, no se si alguna vez las voy a dar salida, si nos centramos en sus especificaciones como bien pude leer en un anterior post que mencionastes a otro compañero, haciendo referncia a la pag: http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htmç ,
reune menos prestaciones que la GTX480.
Basandonos en la edicion de video HD, y trabajando con CS5 y Sony Vegas 10 el resultado sera inferior o igual?
GRacias.
¿Por que me sale el nombre en Rojo? pues vaya.
ResponderEliminarEfectivamente, es una tarjeta "profesional", pero sus prestaciones son inferiores a una GTX570 o GTX580. Las tarjetas Gforce están hechas para un máximo rendimiento en juegos, donde su fiabilidad, consumo, temperatura y ruido no son factores importantes. Por el contrario en entornos profesionales si son factores a tomar en cuenta, es por ello que "suavisan" los ajustes para aumentar en fiabilidad (deben funcionar 24 horas al día, 365 días al año), además de depurar el controlador y adecuarlo a las necesidades del soft de trabajo: CAD, 3D, edición, etc.
ResponderEliminarPero en cuanto a lo que respecta a Premiere o Vegas, si se usan en una buena carcasa con la ventilación adecuada (por eso te comente que estén bien refrigeradas), las tarjetas GForce son la mejor opción por precio/rendimiento.
Espero haber contestado tu pregunta.
Muchas gracias Manuel, por ayudarme a decidirme.
ResponderEliminarLo cierto es que la GTX590 ya la pague con el resto del pedido, y ahora no disponen de ellla, mejor despues de escucharte. Voy a ver si me quieren devolver la diferencia con respecto a la GTX580.
Si no fuese asi(devolver la diferencia),no tendre más remedio que coger la PNY Quadro 4000, !osea que estoy PILLADO¡.
He leido en un anterior mensaje tuyo contestando a otro compañero y haciendo referencia a la pag : http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm, el rendimiento de las tarjetas. Donde parece ser que la Quadro 4000 anda por "debajo" en prestaciones con respecto a la GTX580.
Dejando aparte las prestaciones profesionales de la Quadro4000, que la verdad no se si alguna vez las dare salida y basandonos en la Edicion de video HD, con CS5 y Sony Vegas 10 ¿resultaria inferior o igual? ¿Es posible que aunque reuna menos nº de cudas,memoria,ancho de banda y potencia y aprobechandose de su arquitectura y calidad de componentes funcione mejor para esta finalidad?
Muchas Gracias.
Muchas gracias, bueno pues ya lo tengo claro y perdona por repetir el mensaje me he liado.
ResponderEliminar¿Es posible que aunque reuna menos nº de cudas,memoria,ancho de banda y potencia y aprobechandose de su arquitectura y calidad de componentes funcione mejor para esta finalidad?
ResponderEliminarLas tarjetas realmente son las mismas (el hardware en si), posiblemente algún elemento sea de mejor calidad, pero en general son identicas. La diferencia esta en una mayor fiabilidad, varias opciones no disponibles en la gama GForce, y el controlador, que se diseña con las aplicaciones profesionales en mente, no con juegos.
Y por lo que he leido en foros con testimonios de los usarios, no se nota merma alguna en cuanto a prestaciones, y si un mayor rendimiento con las GForce.
Yo mismo tengo una Quadro 4000, pero la compre porque también uso software de color que espera una Quadro. Si no hubiese comprado una buena GForce.
Buenas noches...
ResponderEliminartengo un problema con mi premiere cs5, al importar un video extenso se comienza a generar el archivo peak del video y antes de terminar el programa se tilda.
Poseo un amd x6 1100t, placa gtx470 y ocho gb de ram...
llevo dos dias intentado reparar el error y no encuentro solucion.
muchas gracias.
Hola. Se tilda supongo que será colgarse, no? Supongo que lo tendras actualizado a la última versión (5.0.3)
ResponderEliminarDebe ser bastante extenso. No sé que puede ser, prueba una busqueda en los foros de Adobe o de creativecow, es posible que tengas suerte.
Una solución temporal podría ser exportar ese clip desde el Media Encoder, o bien en trozos más pequeños que no cuelguen Premiere, o bien separando vídeo y audio, que luego puedes unir de nuevo en Premiere.
Prueba y me cuentas. Suerte
Hola muy bueno el blog he leido varia cosas y me fueron muy utiles con algunas dudas que tenia.
ResponderEliminarQueria preguntar cual crees que seria la tarjeta indicada para armar un pc con i7, mother tampoco lo tengo claro y creo que le pondria la DeckLink HD Extreme 3D puesto que el ordenador será para S3d y este dual link me podria venir muy bien. El software ufff estoy muy acostumbrado a premiere pero parece que el sony en lo que es 3d le saca muchisima ventaja, luego after y cineform. Alguna sugerencia?
Muchas Gracias!
Hola.
ResponderEliminarPor si te sirve de interés, estos son los componentes que he elegido para una edición HD: Asus P6X58D-E, Intel Core i7 980, G.Skill Ripjaws DDR3 1600 3x4GB x2, Gigabyte GTX570 GV-N570OC-13I, Noctua NH-U12P SE2, Corsair AX850 850W Modular, y una Antec P183 como carcasa. Ya dispongo de una Blackmagic HD Extreme y una controladora RAID-5.
En cuanto al soft yo voy con Adobe. Premiere CS5.5 va muy bien, muy solido y rápido, pero en 3-D no te puedo ayudar ya que no tengo experiencia en este campo. Es verdad que Vegas tiene herramientas 3-D nativas, mientras que con Premiere tienes la opción Cineform Neo3D, pero con un coste suplementario.
Muchas gracias Manuel, me es de mucha ayuda. El tema con la grafica es que vendria bien una con capacidad 3d tipo las nvidia http://www.nvidia.com/object/quadro_pro_graphics_boards.html pero me de buena potencia con after, premiere etc. El cineform neo3d lo probé y no me convence te sientes un poco atrapado. el after 5.5 tiene nuevas herramientas 3d pero no lo pude probar todavia.
ResponderEliminarSobre las diferencias entre Quadro y Gforce, en comentarios anteriores tienes información. En el equipo que estoy ensamblando ahora no necesito ninguna de sus caracteristicas unicas (10 bits por color, controlador necesario para aplicaciones concretas) por lo tanto elijo una GTX570, más baratas y potentes con Premiere, y creo que con Vegas también (es un soft al que ya le perdi la pista).
ResponderEliminarSi necesitar reproducir a tiempo real entonces After Effects no es tu programa, es un programa de composición y efectos muy versatil y competente, pero no esta construido para reproducir a tiempo real.
En realidad cuando me referia a capacidades para el 3d de la placa, era con respecto a la estereoscopia y poder conectarse ya sea un proyector o monitor 3d que se vean con gafas activas 120mhz por lo general.
ResponderEliminarCreo que la GTX570 no me valdria para esto cierto?
EStoy en un dilema...
Si mi unica opcion son las quadro cual recomendarias por precio/prestaciones.
La utilidad es premiere/after/vegas/posiblemente nuke. DeckLink HD Extreme 3D/video HD/ correcion de color/
Disculpame pero en este tema me pierdo bastante.
Un saludo, muchas gracias por toda la info
Es facil confundirse, por eso uso 3-D en estereoscopia para diferenciar de la imagen de sintesis 3D.
ResponderEliminarNo estoy puesto en el tema, pasate por la web de nvidia, tienes dos versiones de 3D Vision, la home y la profesional.
Aquí por ejemplo: http://www.nvidia.com/object/3d-vision-pro-requirements.html Parece que las GForce si son compatibles (las basadas en Fermi), pero no se si con todas las características.
Y en la zona Pro tienes el soft compatible: http://www.nvidia.com/object/3d-vision-professional-apps.html Esta tanto Vegas como Premiere/Cineform (y Nuke).
En la gama Quadro la mejor por precio/prestaciones es la 4000, las FX son ya muy viejas. Y si puedes mejor la 5000, claro (la puedes comprar en tiendas online a buen precio, si relación dolar/euro sigue favorable)
Pero si tienes la Decklink entonces no creo que sea neceario la Quadro, si bien no son excluyentes, mejor apuesta la visualización 3-D solo por una de ellas, la que más te convenga.
No puedo decirte más porque no es mi campo. Si me entero de algo te cuento.
Muchas gracias:) igual me has ayudado mucho como para ir viendo donde apuntar en cuanto a especificaciones. Trabajo con el S3D (es la abreviacion que se le suele dar al 3d estereoscopico)hace mucho tiempo, pero algunas cosas como Fermi, quadro, cudas y demas me suenan a chino y si o si hay que ir aprendiendo por donde van los tiros.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola Manuel, gracias por compartir tu experiencia y conocimientos con todos.
ResponderEliminarAhora mi pregunta es: de todas las tarjetas de nvidia que conozcas cual seria el "podium" ganador sin importar precio, cual seria la que más haga volar
al premier CS5 o CS 5.5 con el mercury activado claro, .. seria este orden ?
1º) la GTX590,
2º) LA GTX580
3º) LA GTX570
o seria otras las elegidas ?
Saludos
Más o menos, excepto que la GTX590 se comporta como una GTX580 ya que Premiere solo usa un procesador. En la web Premiere Pro Benchmark (http://www.ppbm5.com/) destaca el siguiente gráfico: http://ppbm5.com/MPE%20Gains.png , la mejor parece la GTX570. Yo es la que recomiendo, la mejor relación potencia/precio.
ResponderEliminarHola. No sé si éste es el lugar adecuado para hacerte una pregunta, pero es que ando desesperado porque el tiempo apremia y tengo que entregar un trabajo muy urgente. Mi problema es que tengo una película editada en 1920x1080 en Premiere CS 5.5 y los títulos corren de abajo hacia arriba perfectamente. El problema es al exportar, da ivgual que seas H264, Mpeg2, P2... los títulos tiemblan muchísimo.
ResponderEliminarOra cuestión es que necesito configuar el audio para tener 4 u 8 pistas de salida, y no las dos que vienen predeterminadas.
Ruego disculpas por esta intromisión, pero déjame un correo para ponerme en contacto.
Gracias.
Acabo de responder por correo, ya que el asunto no tiene que ver con la entrada.
ResponderEliminarsaludos desde Venezuela, agradecido por su aporte en este blog tengo 2 opciones para comprar una tarjeta de vídeo, por el costo que puedo pagar, trabajo con edición de vídeo, con adobe cs4, estoy por cambiarme a cs5, y a 64bits con window, las tarjetas son las siguientes: http://www.msi.com/product/vga/N280GTX-T2D1G.html#?div=Specification o una http://www.evga.com/products/moreinfo.asp?pn=01G-P3-1561-AR (N280GTX-T2D1G y EVGA GeForce GTX 560 Ti FPB) e investigado pero igual sigo con dudas, espero que aclares mi duda y ayudes a elegir para saber cual me conviene para el trabajo gráfico de vídeo y fotos que es lo que me interesa ya que la verdad no corro ningún tipo de juegos en mi pc.
ResponderEliminarHola. Yo te recomiendo la 560 Ti, es más nueva que la 280 (aquí en España esta tarjeta está ya descatalogada), y el rendimiento será muy parecido. Ambas necesitan para ser usadas con Premiere CS5/5.5 el hack por software, pero es facil de realizar.
ResponderEliminaroh muchas gracias duda aclarada, inclusive en cuestión de rendimiento para el render es mejor?
ResponderEliminargracias por tu respuesta
Bueno, la 280 tiene mayor ancho de bus (fue tope de gama en su momento) pero no sabría decirte. Pero yo no me preocuparía por ello.
ResponderEliminarPara editar en adobe premiere entonce mas que una placa editora d video me convendria comprarme un gtx 570 o una nvidia quadro4000??
ResponderEliminarNo son excluyentes. Por placa editora supongo que te refieres a una tarjeta o dispositivo de I/O (entrada/salida), tipo BMD Decklink o Matrox MXO2, no?
ResponderEliminarEstas tarjetas proporcionan interfaces de video y audio profesionales (SDI, HDMI, componentes, XLR, etc), además de los códecs propietarios correspondientes y alguna que otra aceleración por hardware.
Si usas estas entradas, es evidente que necesitas una de estas tarjetas. Ahora, si no es el caso, porque usas siempre material de fichero (de cámaras basadas en tarjetas) y para visionado utilizas el segundo monitor de ordenador (o un monitor HDMI) conectado a la gráfica, y el formato de entrega es en DVD, Blu-Ray o disco duro, entonces puedes prencidir de ellas.
Pero de la gráfica no puedes prescindir (es un componente del ordenador), y lo que te proporciona las certificadas por Adobe (como la GTX 570, Quadro 4000 y las susceptibles de ser usadas gracias al hack) es aceleración por hardware del proceso de edición (filtros, transiciones, etc) más el encoding final (Mpeg, H.264, etc).
En resumen, una tarjeta gráfica siempre tendrás que usarla (asi que mejor que sea adecuada) mientras que las tarjetas de I/O solo si son necesarias.
Hola yo queria preguntar de las memorias Ram DDR3 de estas, cuales son mejor para utilizar en render de video agradeseria comentario?.
ResponderEliminarG.Skill Ripjaws DDR3 1600 PC3-12800 CL7
G.Skill Ripjaws DDR3 2000 PC3-16000 CL9
G.Skill RipjawsZ DDR3 2133 PC3-17000 CL11
Un saludo
Yo me compraría la de 1600, la más barata, dudo que haya suficente diferencia como para justificar comprar las otras. La velocidad de la memoria principal no es uno de los elementos importantes en el render de vídeo, como la velocidad del procesador, la transferencia de disco, el uso de un códec con soporte multiprocesador, y ahora el ancho de banda de la GPU, sí ésta es usada.
ResponderEliminarGracias por responder pero no hay mucha diferencia
ResponderEliminarCL7= 46€
CL9= 60€
CL11= 36€
la verda, es que quiero que sean buenas para lo que quiero independientemente del precio que tengan
Repito: la 1600 PC3-12800 CL7. Las más rápidas son para overclocking. Dicho esto no soy un experto en memorias. ;-)
ResponderEliminarconsulta... esto que ha sacado nvidia lo llamado "CUDA" sirve para mejorar todo el rendimiento de un OS (Operating System) o solamente para los que hacen diseño grafico y ese estilo de programas? formulo esta pregunta por que poseo una maquina muy viejita. Amd Semprom 2800+ (1,6ghz) 785MB RAM DDR1 GF6200FX 256mb. y de ser la respuesta en afirmativa para la ayuda del OS lo instalaria, pero tengo la sensacion de que no me sirve... agradezco a quien pueda ayudarme :)
ResponderEliminarHola. Cuda no te sirve para mejorar el rendimiento de tu maquina, en absoluto. Son librerias para que los programas que lo soporten puedan aprovechar la potencia de calculo de las gráficas modernas. Y en caso de que tengas un programa que haga uso de Cuda, tu equipo sería un auténtico cuello de botella, por lo que dudo un aumento significativo de rendimiento de ese programa en particular.
ResponderEliminarEstimados, quien me puede ayudar contandome que tarjeta de video es la mejor o cuales son las mejores, para utilizarlas en Premiere y After 5.5? mi intención es armar una maquina de cero y he escuchado/leido distintas cosas sobre ellas. Algunso recomiendan la GTX 285 otros dicen que con una GTX 460 está bien. Cuales son las tarjetas adecuadas para que un premiere corra en tiempo real con archivos HD?
ResponderEliminarGracias,
Flavio
La GTX285 esta descatalogada. Si puedes permitírtelo mejor una Quadro 4000 o 5000, pues son caras, si no una GTX 580 o 570, o una 560 Ti si el presupuesto no llega (esta última con el hack). La tarjeta gráfica es importante, pero mejor un equipo equilibrado: buen procesador, mucha memoria, discos rápidos y gráfica adecuada. De nada sirve una gráfica buena si luego tienes un cuello de botella en otros componentes, mírate esta entrada en mi blog: http://digitalfrozen.com/?p=485
ResponderEliminarPor último After Effects no usa la tarjeta gráfica, pero es posible que la versión CS6 (que saldrá dentro de unos meses) si.
Hola saludos desde México,
ResponderEliminarTengo una matrox RTX.100 y la tengo en un equipo con las siguientes características:
MB. Gigabyte GA-880GM-usb3
Gráfica EVGA Nidia GTX520 1gb con CUDA
6gb RAM ddr3
3discos duros sata2
Fuente de poder pixo de 550w
Con Windows XP sp3, premiere pro 2.0 y el software driver de matrox para RTX.100 para este premiere
Tengo problema por al trabajar o haciendo tender se traba el equipo o se Reinicia, me puedes ayudar, muchas gracias ..
Hola. Por los datos que aportas parece que se trata de un problema de temperatura. Es posible que el ventilador de la Cpu esté en malas condiciones (viejo, excesivo polvo, etc), o bien la carcasa no ventila lo suficiente. Revisalo para en todo caso descartar que sea esto.
ResponderEliminarPor otra parte esa gráfica seguramente es nueva. Si es asi la antigua es posible que sea más adecuada (menos consumo, menos temp), ya que la versión que usas (Premiere Pro 2) no usa Cuda.
Saludos. ¿Por qué cuando edito en Premiere CS5 archivos AVCHD .mts(tengo mainconcept), las transiciones(solo disolvencias) entre diferentes videos son fluidas, pero al cortar y poner disolvencias a un sólo video, la reproducción es con saltos desde la disolvencia hasta el final del video y muchas veces no se aprecia dicha transición(es), esto solo pasa en la vista previa, no hay problemas al exportar, Será por la tarjeta de video?.
ResponderEliminarLo extraño es que con Sony Vegas no pasa esto.
Gracias.
Si, he notado ese mismo efecto, también con otros códecs, seguramente es un problema de Premiere, dudo que sea la tarjeta de vídeo. Como dices, afortunadamente no se refleja al exportar.
ResponderEliminarA mi me esta pasando algo muy raro...
ResponderEliminarCompre la GTX 560 TI Twin froz y los mismos proyectos del premiere (VIDEOS H264 + M2T) ME ANDAD IGUAL O MÁS LENTO QUE ANTES... y adivinen, antes tenia la GPU INTEGRADA, la ATI HD 3300.
¿alguien sabe que es lo que está mal?
en la reproducción a pesar de tener el mercury playback activido.. la CPU SE utiliza casi al 100%... mismo en el render X_X
Ayuda please!
Aquí lo importante es un equipo equilibrado, es posible que tengas un cuello de botella en algún componente. El elevado uso de la CPU tiene que ver con la descodificación del h.264, es siempre con la CPU, el render final si es con la GPU. Si el equipo es muy viejo y no esta equilibrado esa gráfica no puede hacer milagros. Lo del render si es extraño, dices que esta activado, o sea que has hecho el hack correctamente, no?
ResponderEliminarHola Manuel!
ResponderEliminarCreo que equilibrado está, phenom ii 950 x4, 6gb de ram, fuente de 600 reales. Le pedi prestado el Call of Duty 2 a un amigo (Porque yo hace mil que no tengo juegos) para testear la placa y con todo al maximo se lo banca...
POR LO DEL RENDER, si es lo que más me llama la atención... USA LA CPU casi al 100% y la gpu ni se inmuta (entre 10 y 6% marca). Probe con archivos de canon 7d (1080p .mov h264) y en este instante estoy probando con archivos de SONY Z7 (1080p .mts AVChd)... y nada SIGUE USANDO SOLO LA CPU.
Probe con el cs5 y el cs5.5 / reinstale windows y todas los drivers y volvi a instalar premiere y lo mismo.
Hoy hable con un tecnico.. y me dijo que más allá del truquito para que el premiere reconozca la GPU.. y esté activa la opcion del Mercury playback engine, puede que no funcine 100% determinadas placas.. y nadie se puede hacer cargo porque premiere no lo certifica...
Lo loco es que en mi laburo, la GTS 450... parece andar, el sabado pruebo bien esa maquina y escribo para ayudar a la comunidad.
MIENTRAS.. mañana pruebo la GTX470 (que si esta certificada) y si anda bien, vendo la GTX 560 Ti...
Uuario "seenema" en youtube.
saludos
Bueno, tienes un AMD que no es el mejor procesador para usar con Premiere Pro. Va, por supuesto, pero carece de las extensiones SSE 4.1+ de los Intel, y luego la Ram es poca, antes que cambiar de gráfica re recomiendo aumentarla hasta 12 GB.
ResponderEliminarEn la lista PPBM5 Benchmark (http://www.ppbm5.com/DB-PPBM5-2.php) que mide el rendimiento de numerosos equipos, el primer phenom aparece en puesto 329.
Manuel, vos decis que puede ser un cuello de botella? Es raro igual, porque hace años que edito materiales de z1 HDV y haces dos años que edito materiales de la 7D y de la Z7 y la verdad SIN LA PLACA... pude hacer las famosas pruebas (qeu no sirven de nada) de poner 5 capas del mismo video con efectos... Lo que yo hice fue poner 4 videos todas con croma y vistas en 1/4 se tranquilamente. REPITO SIN PLACA. Osea todo bien con querer meterle toda la potencia a la maquina. Pero ni en mi laburo y en mi casa tenemos 12 GBs ni el microprocesaor de este año... y hacemos audiovisuales de diferentes indoles hace años. EL TEMA ES que con la GPU la idea era acelerar la edicion un poco más, ver el material en tiempo real en full... y por alguna razon el premiere cs5 ni el cs5.5 le dan la orden a la GTS 560 TI DE HACER ESTA TAREA... Ya intente de todo, asi que finalmente el Lunes me traen la gtx470.
ResponderEliminarALGO Q ME LLAMA LA ATENCION ES QUE TODO HACE REVIEW del mercury playback... haciendo el hack para la placa... obteniendo la opcion de acelerar por GPU y solo la opcion, porque a mayoria que ahce esos videos no muestran renders con el uso de CPU que tira. SI eh visto quienes muesra en uso de cpu por con placas certificadas... Bueno.. ya fue. Dps les cuento como me fue. SLDS
Hola,
ResponderEliminarHe comprado una cámara panasonic AVCHD, para montar uso Premiere Pro Cs5.5
Tengo windows 7 64 bits. Pentium 4 3,4 Ghz Presscot. 4 gb Ram. Nvidia geforce 6600.
Voy a meter 4 gb más de Ram. Pero tengo dudas de que tarjeta Cuda meter para mejorar rendimiento del Premiere. Necesito recomendaciones de tarjetas, una lo más barata posible y otra precio medio, ya que tengo precio ajustado.
Ganaria algo teniendo instalada la Geforce 6600 a la vez con la nueva tarjeta???
Por favor echadme un calbe.
Gracias por la ayuda.
Una GTX 550 Ti de 1 GB creo que te va bien, a un precio muy ajustado.
ResponderEliminarManuel, gracias por la respuesta, al final he pillado esa tarjeta.
ResponderEliminarSaludos necesito saber como ver en un monitor aparte 1080 la señal del monitor de edicionde de Adobe Prewmiere a pantalla completa, mi targeta, geforce 210 1g, tiene salida dvi y hdmi, quien lo sepa puede escribirme a rayner1guerra@gmail.com
ResponderEliminarquiero editar como en television con 2 monitores y que en uno se vea la imagen que edito a pantalla completa. ?Hay que hacerle algo a la programacion de la tarjeta grafica. Gracias.
No tienes que tocar nada en la tarjeta. Tienes que tener el escritorio extendido entre los dos monitores. Luego con Premiere en la pantalla principal (la que mantiene la barra inferior de tareas), te vas al menú desplegable de la ventana de programa, a ajustes de reproducción (Playback settings), y en la ventana que se abre especificas como monitor de previo el segundo monitor. Y ya esta, es bastante sencillo.
ResponderEliminarManuel, yo estoy acostumbrado a trabajar con el sistema antiguo, las salidas de las tarjetas daban la señal a pantalla completa. Cuando active un segundo monitor como o que reproductor visualisara lo que edito en 1080. ?Tengo que pasar el monitor de edicion para la segunda pantalla o habra dos opciones para visualisar, una con el monitor de edicion y otra a pantalla completa.
ResponderEliminar?A que pais estoy escribiendo.
Canarias, en España.
ResponderEliminarNo sé a que te refieres con el sistema antiguo. Lo que te expliqué en mi anterior comentario funciona con Windows 7 y las últimas versiones de Premiere Pro CS4 y CS5, y creo que también con CS6 con dos pantallas. Es tal como te lo expliqué, pruebalo y me cuentas: con la ventana de programa de Premiere solo en la pantalla principal, activas la salida de previo a la segunda pantalla (en preview settings) y ya tienes vídeo a pantalla completa (Full) en la pantalla secundaria. Me olvidaba comentarte es solo cuando usas el modo de edición desktop, si tienes una tarjeta de Blackmagic o una matrox, por ejemplo, en sus modos de edición no funciona. Es bastante facil
Lo nuevo es que ahora el CS6 te permite previo a pantalla completa con una unica pantalla (http://www.youtube.com/watch?v=pqiJa6uW0dE). En el teclado español es crt+ñ.
Me refiero por sistema antiguo a que las tarjetas solas den salida de monitorisacion por video compuesto o svideo, se le conectaba otro monitor y veia la señal a pantalla completa, le digo antiguo porque veo que hoy hay que programar dos monitores como se empeso a trabajar con el Afterefect.
ResponderEliminarTengo que comprar un cable, es lo unico que me falta pero va a ser dentro de un mes, por como lo dices debe de funcionar, se nota que conoces, conosco el Adobe Premiere desde el 2000 pero no soy experto al 100%.
Yo soy de la octaba isla, estoy en San Diego, California esperando la residencia, despues me ire para Mexico a seguir mi negocio de filmaciones.
?A que te dedicas.
Yo tengo en este momento instalado el CS6, tratare de probar.
ResponderEliminarBueno, hace mucho tiempo ya que las tarjetas gráficas dejaron de tener ese tipo de salidas, ahora solo tienes DVI, HDMI o DisplayPort. Para lo que yo te estaba comentado necesitas dos monitores de ordenador, sea por DVI o HDMI, el monitor externo siempre será la pantalla secundaria.
ResponderEliminarComo puedes ver por mi blog soy postproductor y colorista.
Por donde te conviene que te escriba por aqui o por el de la foto.
ResponderEliminarSi es personal a mi correo.
ResponderEliminarEn Premiere CS6 se ha cambiado el ajuste para pantallas externa. Ahora esta todo centralizado en Preferences>Playback (yo lo uso en inglés). Si tienes más de dos pantallas te deberan salir en este ajuste.
ResponderEliminarManuel, ya conecte los dos monitores y se ven bien pero no encuentro en premiere CS6 preview settings, cual es la ventana donde esta.
ResponderEliminarEn el comentario anterior al tuyo lo acabo de comentar.
ResponderEliminarHola, Manuel.
ResponderEliminarVoy a comprar un equipo para hacer dibujos animados 2D y edición de vídeo HD con Premiere y After Effects. También lo usaré para dibujos con Photoshop. Quiero un equipo que me permita hacer vídeo de animación de canciones.
- Pentium i7 3770 (nada de OC)
- 16 GB G. Skill Ripjaws 1600
Preguntas:
1.- ¿Qué placa me convendría?
2.- ¿Merece la pena la GTX 570 sobre la GTX 560? ¿Me quedaría corto?
3.- ¿Merece la pena tener un disco SSD? ¿Cuáles son los HD recomendables por velocidad?
Muchas gracias y un saludo,
Tomás
Perdón. Cuando digo "vídeos de animación para canciones" quiero decir vídeos para concursos y festivales.
ResponderEliminarGracias,
Tomás
Hola.
ResponderEliminarPara un procesador con socket 1155 convendria una placa con chipset Z77. Tienes varias en el mercado de Asus o Gigabyte, dos marcas muy buenas. De la serie P8Z77-V de Asus tienes varios modelos y precios.
La ventaja de la GTX570 es que esta certificada, por precio/prestaciones yo creo que es la mejor. Pero la 560 tampoco esta mal (tienes que activarla con el hack).
Los discos adecuados tanto para el sistema como para disco de trabajo son los del tipo "performance", aquellos que giran siempre a 7.200 rpm (en Western Digital por ejemplo la serie black), yo no recomiendo los "green" (los que ahorran energía).
Un SSD puede ser interesante si usas mucho After Effects, colocando ahí la cache de disco. La nueva gestión de la cache con After CS6 es fantastica, y si la alojas en un SSD puede ser determinante. En teoría, pues no lo he probado.
Hola, una preguntona. ¿Porqué las mejores son la GTX 285 y FX5800 si la GTX480 las supera en 5 de los 6 parámetros de la tabla de arriba? ¿Cómo se llega a la conclusión de cual es mejor?
ResponderEliminarGracias por la respuesta, y Otra. Las nuevas tarjetas de vídeo más baratas, con mas bits y cudas ,(como esta EVGA 02G-P4-2670-KR Nvidia GTX670 2GB GDDR5 256bits HDMI/DVI/DVI/Dp 1344sp $5,958) ¿Son mejores que las mencionadas anteriormente,? EN resumen, que parámetro es el más importante a la hora de elegir una tarjeta gráfica para Premiere??
Bueno, es una entrada publicada en junio de 2010, ya ha llovido un montón desde entonces. Evidentemente ahora las más adecuadas son las GTX de la serie 6 o las últimas Quadro. Pero para información detallada mejor pasate por la web de David Knarr: http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm y también por la de Harm Millaard: http://www.ppbm6.com/index.html
ResponderEliminarMuchas gracias Manolo, la entrada es un poco antigua, pero se agradece.
ResponderEliminarEstoy trabajando con Premiere CS6, y quiero alguna grafica que, como mínimo, pueda hacer un previo fluido cuando esta todo renderizado. Tengo una doméstica Nvidia GT9500 y no puedo con ella... warm stabilizer, retoque color, o reproducir los *.mov 264 cuando trabajas en FullHD es una tortura...
¿Que nvidia economica me recomendarias para notar algo de mejora?
(que no sea una quadro de 700€...)
Mi equipo es un poco justo.... doble procesador a 3000, dos discos 500Gbs sata 7.200rpm en raid 0, 8Gbs ram DDR2...
Gracias, miro los enlaces que dices
Hola. No hace falta tanto, lo mejor ahora es intentar conseguir una GTX 570 o GTX 560 Ti 448, en algunos sitios online todavia es posible encontrar alguna. Si no las encuentras entonces tendrá que ser ya de la serie 6, aqui ya no estoy al tanto, creo que una 660 Ti ira bien, pero mejor mirate esta página que esta siempre actualizada: http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm
ResponderEliminarGracias por contestar, se agradece.
ResponderEliminarEs un poco lioso. Estoy mirando la GTX660, que supongo que seria mejor por ser más actual, aunque de este modelo hay como 15 versiones distintas!! vaya vaya! Recomiendas el modelo Ti?
Y encima, Adobe dice sólo los modelos:
GeForce GTX 285 (Windows y Mac OS)
GeForce GTX 470 (Windows)
GeForce GTX 570 (Windows) (la que tu me has dicho)
GeForce GTX 580 (Windows).
Seguiré el web que dices, que se va actualizando y parece un buen experto...
Ah, y ahora dicen que el nuevo Premiere CS7 podrá utilizar graficas de dos núcleos...
Tengo la fiesta servida :D
Saludos des de Barcelona ||*||
Hola, que tal?
ResponderEliminarquisiera preguntarte que te parece esta notebook para trabajar con premiere cs5?
http://www.bangho.com.ar/producto/i3-518
me serviría?
Hola. Si viene con Win8 64 bits si. No lo he probado, pero no creo que haya problema. No será un tiro pero funcionará.
ResponderEliminarManuel como me iria Premiere CS6 en una ultrabook con las siguientes especificaciones:
ResponderEliminarProcesador
Intel® Core™ i7-3537U 3.20 Ghz. 22nm 17w Cache Inteligente Intel® 4.0Mb Tecnología Ivy Bridge 3ra. Generación
Tarjeta Madre
Intel® HM77
Memoria RAM
8 Gb DDR3 1600 Mhz.
Disco Duro
Disco Estado Sólido
SATA 1 TERABYTE a 7200 RPM
32Gb
Tarjeta de Video
Intel® HD Graphics 4000
Tarjeta de Sonido
HD Audio
Gracias de antemano.
Hola. Ira Bien. A tu equipo le falta una tarjeta gráfica mejor, para activar el Mercury por GPU, pero a parte de esto va a funcionar. Los renders serán más lentos y no va a ir en general como un tiro, pero no creo que tengas problemas.
ResponderEliminarQueria saber una tarjeta grafica economica que no pase de 200 €que funcione bien con adobe premier procesador i7 3770 16gb ram disco solido ssd500gb
ResponderEliminarNo controno mucho de ordenadores perdon
Gracias de antemano
Hola. No me dices cual es tu actual tarjeta gráfica, pero así a bote pronto te recomiendo o bien una RX 5500 de AMD o bien una GTX 1660 de Nvidia. Supongo que la compraras online, mirate en Amazon o Pccomponentes y elige la que tenga mayor memoria y menor coste. Para ese procesador que ya tiene sus años no vale la pena nada mas potente, pero estas tarjetas te permitirán actualizar placa y procesador, por ejemplo cambiarte a un Ryzen (lo mejor ahora), en unos años sin que tengas que cambiar también la gráfica. Suerte.
ResponderEliminar